top of page
REINO UNIDO
SISTEMAS ECONÓMICOS
Después de la Primera Guerra Mundial, disputa con Alemania por ser la primera economía europea, pero es tras la Segunda Guerra Mundial y la pérdida progresiva de las colonias, cuando el país retomó el rumbo como potente economía manteniendo una doble alianza que dura hasta nuestros días: no perdió su mirada económica sobre Europa, pero al mismo tiempo reforzó sus relaciones comerciales con Estados Unidos Se le considera uno de los países más desarrollados y más ricos del mundo. De hecho, tiene un PIB de 2.149.000 millones de dólares. En 2014 se vio que tenía una población activa de 32.969.208 personas.
Es la quinta economía mundial en términos absolutos. Tiene un índice de desarrollo humando de 0,946 (muy alto). Pertenece a la Unión Europea, pero a diferencia de la mayoría de estos países no pertenece a la zona euro, y continúa teniendo por moneda la libra esterlina. El Reino Unido es un país de servicios. El sector primario supone algo menos del 1% del PIB y acoge a poco más del 1% de la población activa. El sector secundario supone el 23% del PIB y acoge al 18% de la mano de obra y los servicios suponen el 76% del PIB y da trabajo al 81% de la fuerza laboral.


-> Actividades económicas más relevantes
-En la industria: la maquinaria, el material de transporte (vehículos, ferrocarriles y aeronáutica) y los productos químicos.
-En la minería: las minas de carbón en forma de hulla han suministrado la energía necesaria para el desarrollo económico. Con el petróleo descubierto en 1970 es el segundo productor europeo.
-El sector servicios: es el que más aporta el PIB del país, destacando entre ellos la Bolsa y los servicios financieros banca y compañías de seguros.
-La agricultura: representa únicamente el 1% del PIB y está fuertemente mecanizada.
bottom of page