REINO UNIDO
TIPOLOGÍA POLÍTICA.
Reino Unido es una Monarquía Constitucional y una Democracia Parlamentaria.
Actualmente la reina es Isabel II y el primer ministro en David Cameron.
Órganos de poder.
Monarquía
Gobierno
Parlamento
Cámara de los Cómunes.
Cámara de los Lores.
Hay diferentes órganos del poder:
-LA MONARQUÍA:
El monarca es el Jefe de Estado, actualmente la reina Isabel II.
Sus funciones son casi totalmente representativas, aunque tiene otros derechos como declarar la guerra y firmar la paz, la política internacional y ser guardián de las normas constitucionales y la unidad del Reino. El monarca es al mismo tiempo el Jefe y cabeza de la Iglesia de Inglaterra.
-EL GOBIERNO:
El Gobierno o Gabinete de Su Majestad ejerce el poder ejecutivo. Desde su origen ha actúado como Consejo Privado del monarca de carácter consultivo, pero en la práctica cumple la función ejecutiva y la dirección administrativa. Está encabezado por el primer ministro (David Cameron actualmente) que se encarga de ejercer las funciones de Jefe de Gobierno. Es nombrado por el monarca y debe contar con el apoyo de la mayoría de la Cámara de los Comunes, por lo que generalmente es el líder del partido con más miembros en la Cámara. El gabinete se compone de un número variable de ministros nombrados por el monarca a propuesta del primer ministro.
-EL PARLAMENTO:
El Parlamento británico se encarga del Poder legislativo. Está formado por dos camaras diferentes:
-Cámara de los Comunes (House of Commons): está compuesta por 650 miembros, elegidos por las votaciones de todos los ciudadanos mayores de edad. El sistema electoral empleado es el de mayoría relativa o first-past-the-post, por el que se elige un único representante en cada distrito electoral. Está caámara cumple las funciones propias de la Cámara Baja en cualquier sistema parlamentario democrático mediante el control del gobierno y la aprobación de las leyes. Se disuelve cada cinco años como máximo, debiendo celebrarse nuevas elecciones generales.
-Cámara de los Lores (House of Lords): está compuesta por un número variable de miembros, actualmente 781 que a diferencia de lo que sucede en la Cámara de los Comunes, no son elegidos por los ciudadanos. Pueden ser lores temporales (nombrados por el monarca y el primer ministro) o lores espirituales (los arzobispos de Canterbury y de York, y de 24 obispos). Las funciones de la Cámara de los Lores son similares a las de una Cámara Alta y excepto a cuestiones judiciales su poder está muy reducido..