REINO UNIDO
Edimburgo
Cultura y datos de interés
Edimburgo es la capital y un concejo de Escocia, en Reino Unido. Es la segunda ciudad más grande de Escocia tras Glasgow. Está ubicada en la costa este de Escocia, a orillas del fiordo del río Forth. Es la capital de Escocia desde 1437 y sede del gobierno escocés. Fue uno de los centros más importantes de educación y cultura durante la Ilustración gracias a la Universidad de Edimburgo. Sus distritos The Old Town (ciudad antigua) y The New Town (ciudad nueva) fueron designados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1995. Edimburgo es famosa por su Festival Internacional, el festival de actuaciones en vivo más grande del mundo, y otros festivales desarrollados en verano de forma más o menos simultánea, la mayoría de los cuales se agrupan bajo la denominación Festival de Edimburgo. Durante el festival la población de la ciudad se duplica. Edimburgo es la segunda ciudad más visitada del Reino Unido, después de Londres, con aproximadamente 13 millones de turistas al año.
Edimburgo ha sido regularmente una de las partes más prósperas del Reino Unido. Ha estado en buena salud económica desde la llegada en 1999 del Parlamento Escocés, el cual ha tenido un efecto sobre el empleo local, por estar la sede de gobierno en la ciudad y otras oficinas del gobierno. El nivel de desempleo es uno de los más bajos del país y el nivel de nuevos empleos es uno de los más altos. La economía de Edimburgo está basada en gran parte en el sector de servicios, siendo el turismo y los servicios financieros particularmente importantes, y educación e investigaciones de alta tecnologías.
Los sitios más significativos de la ciudad de Edimburgo son los siguientes:
-
Royal Mile. Es la calle más destacada de la ciudad.
-
Castillo de Edimburgo. Es la visita turística más importante.
-
Palacio Holyroodhouse. Es la residencia oficial de la Reina de Inglaterra en Escocia.
-
Monumento a Scott. Es una construcción de estilo gótico que se erigió en honor al escritor escocés Sir Walter Scott.
-
Cámara oscura. Hologramas, ilusiones ópticas, espejos cóncavos, trucos visuales desde los que ver la ciudad de Edimburgo.
Los precios en Edimburgo son bastante parecidos a los de España, aunque en las zonas turísticas pueden resultar más caros.
El tiempo en Edimburgo, en general, tiene un invierno largo, frío y húmedo, y un verano fresco. Es muy probable que llueva en la ciudad, especialmente si se visita en los meses de otoño e invierno. El mejor tiempo y el más agradable se da en los meses de verano.
La moneda oficial de Edimburgo es la libra esterlina. Existen billetes de entre 1 y 100 libras, y se puede utilizar tanto los billetes impresos en Escocia como los de Inglaterra. En cuanto a las monedas, encontraremos desde 1 hasta 50 peniques, y también de 1 o 2 libras.
Población
Edimburgo cuenta con una población de 495360 habitantes registrados en 2011. Esta cifra ha ido creciendo con los años, debido pricinpalmente a las migraciones del extrangero.
En la siguiente pirámide de población podemos observar que se trata de una pirámide regresiva, ya que los habitantes se concentran entre las edades de 15 a 54 años. Por ello, podemos decir que la edad adulta es la que sostiene a todo el país, y eso es lo que necesita un país, gente en edad de trabajar que pueda sostener a base de pensiones o ayudas a los demás habitantes del país en cuestión. La natalidad está en los números correctos, al igual que la mortalidad, aunque hay muy pocos habitantes que lleguen a la anciana edad de más de 85 años. En cuanto a la diferencia entre hombres y mujeres, nacen el mismo número, pero luego en la edad anciana, hay muchas más mujeres que superan los 85 años en comparación con los hombres.
Plano Urbano
CASCO ANTIGUO
-
Emplazamiento y situación. Es una ciudad y capital de Escocia, perteneciente a Reino Unido. Edimburgo está situada en la parte norte de la isla de Gran Bretaña y en la costa este de Escocia, a orillas del fiordo del río Forth y en la autoridad unitaria local de la Ciudad de Edimburgo. El motivo por el cual la ciudad de Edimburgo se construyera al lado de un río, es porque el agua servía de medio de abastecimiento a todos los ciudadanos.
-
Análisis del plano. El casco antiguo ha preservado su estructura medieval y mucho de sus edificios de la Reforma Protestante. Un extremo está cerrado por el castillo y la arteria principal, pequeñas calles encaminan colina abajo a los dos lados de la calle principal en forma de encrucijadas. Se pueden encontrar plazas grandes que marcan lugares de importancia como la Catedral de Saint Giles y las cortes. Otros notables sitios de interés son el Museo Real de Escocia, Surgeons' Hall, la Universidad de Edimburgo, y numerosas calles subterráneas, que son reliquias de antiguas clases de construcción. El plano urbano, típico de muchas ciudades de Europa del Norte, es especialmente pintoresco en Edimburgo, donde el castillo sobresale desde la peña, los restos de un tapón volcánico, y donde la calle principal se desliza hacia abajo desde un lado de la peña.
-
Análisis de la trama. La trama en el casco antiguo es compacta y cerrada, aunque con la renovación de la ciudad en 1766 cambiaron los planos de reforma y se crearon nuevos edificios siguiendo un plano ortogonal, que concordaba con las ideas de racionalismo de la era de Ilustración. Ubicado en medio de Old Town (casco antiguo) y New Town (zona más reciente) estaba el lago Nor' Loch. Algunos planos muestran que se había pensado en hacer un canal, pero se crearon los Princes Street Gardens en su lugar.
-
Análisis de la edificación. El casco antiguo de Edimburgo se transformó en una de las primeras ciudades con apartamentos o edificios residenciales de alto relieve. Albergues de varios pisos se volvieron la norma desde el siglo XV hacia delante. Durante el siglo XIII la población de Old Town tenía aproximadamente 80.000 residentes. Sin embargo en tiempos modernos la población bajó significativamente hasta únicamente 4.000 habitantes. Hoy en día viven aproximadamente 20.000 habitantes en Old Town. Como la población estuvo por un tiempo vacilante en construir fuera de la muralla defensiva, la necesidad de residencias y por lo tanto edificios creció y creció. Trágicamente, muchos de estos edificios fueron destruidos por el Gran Incendio de 1824.
-
Análisis de los usos del suelo. Podemos señalar que la ciudad es un espacio construido y habitado en el que se dan funciones de residencia, administrativas, de transformación e intercambio, con un grado de equipamiento e alaciones de servicios.
ENSANCHE
-
Causas y áreas que se pueden distinguir. El ensanche fue previsto como un suburbio puramente residencial. Casas unifamiliares intercaladas con bloques de apartamentos se alinean con todas las calles principales, con el meuse siendo en su mayor parte apartamentos para los maestros de danza de servicio, elaboradores de pelucas y otras cosas semejantes. Pronto se abrieron tiendas en Princes Street, y durante el siglo XIX la mayoría de las casas unifamiliares de la calle fueron sustituidas por enormes edificios comerciales. Hasta el día de hoy sigue produciéndose una ocasional reurbanización poco sistemática, aunque del ensanche, Queen Street, Thistle Street y grandes secciones de George Street, Hanover, Frederick y Castle Streets, aún están alineadas con sus edificios originales del siglo XVIII tardío. Secciones muy grandes del ensanche, construida desde principios del siglo XIX permanecen también todavía como se construyeron.
-
Adiciones posteriores. Tras 1800, el éxito del primer ensanche llevó a planes más ambiciosos. El segundo, o 'New New Town', pretendía extender Edimburgo todo el camino hasta el Water of Leith, uniendo la ciudad con las ciudades más antiguas de Stockbridge, Dean, Canonmills y Silvermills. El desarrollo fue más unificado. Los nuevos desarrollos siguieron la pauta de Charlotte Square, con calles enteras siendo construidas como una construcción. Al norte de Queen Street quedan los jardines de Queen Street; más allá de los jardines, la construcción continuó en una Hanover Street ampliada, llamada aquí Dundas Street, casi a 1 kilómetro del Water of Leith en Canonmills. Las anchas calles y grandes plazas fueron establecidos a ambos lados. El tercer y final desarrollo añadió Moray Place y las calles que lo rodean, construido en las tierras del Conde de Moray, al oeste del segundo desarrollo. En el siglo XIX el segundo ferrocarril de Edimburgo, el Edinburgh, Leith and Newhaven Railway, construyó un túnel bajo la Ciudad nueva para unir Scotland Street con Canal Street (más tarde absorbida en la estación de Waverley). Después de su cierre, el túnel se usó para cultivar champiñones y durante la Segunda Guerra Mundial era un refugio antiaéreo.
PERIFERIA
La periferia de Edimburgo cuenta con las áreas industriales, en los que se sitúan las fábricas que dan sustento a la ciudad y a las industrias y las centrales encargadas de las necesidades básicas de los habitantes de Edimburgo.





